CREAR
COMUNICAR
CONECTAR

REAL ESTATE

Inauguró el primer All- inclusive de Mendoza: un complejo de lujo diseñado para no salir de casa

Inauguró el primer All- inclusive de Mendoza: un complejo de lujo diseñado para no salir de casa De la mano de Grupo Cioffi fue presentando un nuevo concepto de lujo y comodidad, al mejor estilo All-inclusive,en Mendoza. Se trata de la Torre Leloir, una experiencia única que combina servicios exclusivos, gastronomía de primer nivel y entretenimiento sin límites.  En el corazón de la ciudad de Mendoza, más precisamente en Mariano Moreno al 500, se encuentra ya inaugurado un nuevo desarrollo inmobiliario de lujo all-inclusive denominado Torre Leloir. Ofreciendo una ubicación privilegiada y comodidades excepcionales, el mismo está ubicado a tan solo cinco cuadras del prestigioso Parque General San Martín y a siete cuadras de la famosa Avenida Aristides Villanueva, conocida por ser un polo gastronómico.  Ofreciendo a quienes habiten la Torre, la combinación perfecta entre la vida urbana y la tranquilidad de la naturaleza. El primer All-inclusive Este desarrollo cuenta con una amplia variedad de opciones para quienes decidan vivir en Leloir. Departamentos de tres, dos y un dormitorio, hasta exclusivos Pent houses de 4 dormitorios. “Cada unidad ha sido cuidadosamente diseñada y ofrece la opción de contar con un balcón con vistas panorámicas de la ciudad y las majestuosas montañas. Además los departamentos cuentan con ventanales 360º para que te sientas dentro del Parque”, aseguró Gisela Scerbo, la arquitecta del proyecto. A su vez, la Torre Leloir redefine el concepto de calidad y estilo de vida, ofreciendo a sus residentes un sinfín de comodidades y opciones de entretenimiento en un solo lugar. Desde relajarse en una piscina con un amplio solarium hasta mantenerse en forma en gimnasios con aparatos aeróbicos y de peso, salón de boxeo y cancha de squash, cancha de básquet, sala de relajación y yoga, así como también un moderno SPA. Es así como el primero All-inclusive de Mendoza se convierte en un refugio de bienestar, descanso, renovación y diversión.  Para aquellos que disfrutan de la socialización y los momentos de ocio, ofrece una sala de juegos y de cartas, un microcine, una sala de música y un salón de usos múltiples y un salón de té. Estas instalaciones están diseñadas para brindar a los residentes diversas opciones de entretenimiento, sin tener que salir del complejo. Además, la Torre Leloir cuenta con un mercado de calidad que reúne una variedad de tiendas, cafés, restaurantes y locales gastronómicos. Los residentes pueden encontrar todo lo que necesitan, desde productos frescos hasta opciones culinarias de primera calidad, todo en un ambiente conveniente y exclusivo a metros de sus departamentos. Más precisamente, Mercado Moreno contará con más de 20 espacios gastronómicos. Todos con un concepto diferente, pero en su mayoría, posee un principio de identidad, el de promover los “Productos Mendocinos”. A su vez, el mismo estará distribuido en tres áreas principales: un espacio exterior compuesto por Café Calvi, Pizzería Popular, PRÊT -un supermercado exprés-. Mientras que en el cuerpo central en planta baja se ubicarán: restaurantes y bares como Dux Fuegos y Cervecería Lúppolo, entre otros.3 En planta alta se desarrollarán más de 16 puestos de gastronomía en sus diferentes variedades, para comer en el lugar o take away, como: Aloz Sushi, Cielito, Innamorato, The Garnish Bar, El Faro by Mariano Concina, Entre Dos, Alcayota, Burgueros, La Torinesa, Despensa Campesina, Wine Up, Mate Andes y más. Grupo Cioffi, fundado en 1992 en Mendoza, ha destacado como una de las principales firmas constructoras y de bienes raíces en Argentina. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha construido 40 edificios y ha entregado más de 1700 departamentos en todo el país, con una superficie total de construcción que alcanza los 250.000 metros cuadrados en el segmento de vivienda residencial de alta gama. Con el objetivo de ofrecer soluciones habitacionales de excelencia y calidad, el Grupo ha desarrollado también 5 barrios privados con más de 700 lotes entregados en la provincia de Mendoza, con proyectos que se destacan por la innovación en su diseño y la calidad de sus materiales. También ha ampliado sus horizontes y diversificado sus actividades en áreas como centros comerciales, fincas y bodegas. Consolidándose como una empresa líder y visionaria, Cioffi ha encontrado nuevas oportunidades para crecer y expandirse en diversos sectores de la economía. Un nuevo proyecto: VIEW View es un impresionante edificio ubicado en Avenida Boulogne Sur Mer, frente al majestuoso Parque General San Martín y el prestigioso Mendoza Tenis Club. Este magnífico lugar ofrecerá las vistas más impresionantes de toda la ciudad, convirtiéndose en un destino codiciado para aquellos que buscan disfrutar de paisajes cautivadores. Con 11 pisos de altura, View contará con una distribución cuidadosa diseñada para ofrecer una experiencia de vida única. El edificio albergará 15 departamentos frontales de 2 dormitorios, que ofrecen vistas panorámicas. Además, estarán disponibles 2 departamentos de 4 dormitorios, cada uno con su propio estilo y elegancia. Para aquellos que buscan un nivel superior de exclusividad, View ofrece 2 penthouses de 4 dormitorios, cada uno con amplios espacios, baños en suite y vestidores, y una impresionante terraza de 75 m2. Las comodidades y servicios de View son impresionantes. El edificio contará con un espacioso SUM (Salón de Usos Múltiples), perfecto para reuniones y eventos sociales. Para aquellos que desean mantenerse en forma, estará disponible un gimnasio completamente equipado, donde los residentes pueden ejercitarse y cuidar su bienestar físico. Y para relajarse y disfrutar del clima soleado de Mendoza. También contará con una hermosa piscina con jacuzzi, rodeada de áreas verdes y jardines exquisitamente diseñados. La comodidad y seguridad de los residentes también están aseguradas, ya que el edificio tendrá cocheras para facilitar el estacionamiento de vehículos. Además, para aquellos que aprecian los vinos finos, View dispondrá con su propia cava, donde se puede almacenar y disfrutar de una selección cuidadosamente elegida de vinos. En View, cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecer una experiencia de vida exclusiva y lujosa. Desde las vistas impresionantes hasta las comodidades y servicios de primera clase, este edificio se convierte en un refugio para aquellos que buscan lo mejor en…

Leer más »

2022: así fue el año de las franquicias mendocinas en el país y el mundo

2022: así fue el año de las franquicias mendocinas en el país y el mundo SURACI Evolución de Empresas, es la consultora mendocina que gestiona la mayoría de las franquicias de todo Cuyo.  Sostenida por el poder del emprendedurismo, la independencia económica y el resguardo de los ahorros, este modelo de negocio sigue sobreviviendo crisis tras crisis. Y el 2022 no fue distinto.  A continuación, un balance del año en el área de las franquicias.  29 franquicias vendidas en el año: 15 de Negocios especializados 7 de Gastronomía 5 del rubro Cafeterías 2 de Servicios  5 nuevos desarrollos: 2 de gastronomía  2 de Negocios especializados  1 Cafetería   10 zonas donde se abrieron nuevos mercados: Valle de Uco, San Martín, Gran Mendoza, San Rafael, San Juan, Neuquén, Tucumán, Buenos Aires, Río Negro y el NEA  3 mercados extranjeros conquistados: Perú, Ecuador y España. 2 en la mira para la expansión de negocios: Panamá y Chile.  Proyecciones para 2023 Para el año que está a punto de comenzar desde SURACI prepara la organización de una nueva edición de Expo Franquicias de Cuyo la cual se ha posicionado como la más importante del interior del país. Se espera la presencia de marcas reconocidas a nivel nacional, conferencias de primer nivel, rondas de negocios y muchas novedades. Además, la consultora prevé abordar los mercados de Neuquén y Tucumán a nivel Nacional, considerando que son provincias con un elevado potencial para el desarrollo de negocios y franquicias. “Vemos que son provincias que han crecido en los últimos años y que muchas marcas locales pueden desarrollarse allí de manera próspera”, agrega Nicolás Suraci de la Consultora. Por su parte, a nivel internacional, la planificación contempla realizar acciones en Perú y Panamá, dos destinos en los cuáles Mendoza cuenta con conexión de manera directa “lo que favorece mucho tanto el desarrollo comercial como luego el seguimiento de las franquicias, algo es que fundamental en este modelo de negocios”, agregan los especialistas.  Siguiendo con los destinos internacionales, también se abordará el mercado de España, pero en este caso, la estrategia estará principalmente apuntada a los argentinos que están emigrando a ese país. SURACI además apuesta a digitalizar el 70% de sus procesos para agilizarlos y simplificarlos. Una muestra de ello es la colocación que ya se hizo de un código QR en la puerta de todos los negocios que son franquicia, donde quien ingresa puede acceder a la ficha técnica de esa marca y por qué no adquirir la suya.

Leer más »

10 franquicias mendocinas para invertir con 15 mil dólares o menos

10 franquicias mendocinas para invertir con 15 mil dólares o menos El formato de franquicias para emprender, invertir y trabajar sin jefes sigue teniendo una tendencia al crecimiento a pesar de cualquier crisis. Y si bien todos los negocios tienen un componente de riesgo, el modelo de negocios de franquicia es el que más lo reduce. Según datos de la Guía Argentina de Franquicias (GAF), un 16% de las franquicias argentinas en oferta requieren montos de inversión menores a $2.000.000 (pesos argentinos dos millones). Y dentro de ese grupo varias arrancan incluso en $45.000 (pesos argentinos cuarenta y cinco mil) o $100.000 (pesos argentinos cien mil). Hoy en Mendoza podemos encontrar franquicias que ostentan grandes inversiones, y también las hay más modestas. “Hay varias franquicias de baja inversión y rápido retorno en Mendoza”, asegura Nicolás Suraci, al frente de SURACI Evolución de Empresas. Y describe que “el perfil de la persona que se interesa por una franquicia de 15.000 dólares es alguien que quiere trabajar por su cuenta, creando su propio negocio. Tiene que ser un emprendedor con la capacidad de saber estar con la marca”, aconseja Suraci. “Nuestra experiencia siendo la consultora más importante de Cuyo, nos indica que no fracasará el franquiciado que sepa que esta nueva inversión no le va a solucionar todo sin tener que trabajar. Si este no va cuando el negocio lo necesita y no le pone dedicación, los problemas pueden aparecer”, asegura Juan Manuel Contreras, encargado de Comercialización en SURACI. A continuación, una selección de 10 franquicias económicas con su información y ficha técnica básica, de cuánto es la inversión inicial en cada caso y cuánto se tarda en recuperarla, según datos aportados por SURACI. RESERVATY Reservaty es una plataforma web para la gestión y reserva de turnos, y fue creada con el fin de mejorar el sistema tradicional de reserva de todo tipo de citas a partir de una solución web. El canon de ingreso es más que accesible y no requiere espacio físico, empleados, stock o gastos locativos. Inversión Total: $150.000 Recupero de Inversión: de 12 a 18 meses Ficha técnica completa: acá. OMEGA SANEAMIENTOS OMEGA es la empresa líder en el control de plagas y desinfección de Mendoza, como así también en el resto de Cuyo. Es una organización referente en el mercado gracias a sus procedimientos de calidad que garantizan la máxima efectividad en el servicio. Inversión Total: USD 5.650 + I.V.A. Recupero de Inversión: 6 meses. Ficha técnica completa: acá. QULL ACADEMY Se trata de un Instituto de formación profesional de peluqueros, estilistas, maquilladores, barberos y manicuras, de alcance nacional e internacional orientado a “diseñadores” principiantes y avanzados. Inversión Total: Desde USD 8.400 + I.V.A. Recupero de Inversión: 12 meses. Ficha técnica completa: acá. TIJERITAS Tijeritas es la primera cadena de peluquerías infantiles y la más grande de la Argentina. Única franquicia diseñada para brindar “un momento único y divertido” a bebés y niños, de manera que el difícil momento del corte de pelo se transforme en una experiencia agradable para padres e hijos en la cual comparten juegos y entretenimiento. Inversión Total: USD 9.000 + I.V.A. Recupero de Inversión: Inferior a 18 meses. Ficha técnica completa: acá. REPÚBLICA MILANGA Es un emprendimiento gastronómico que comercializa productos de alta calidad enfocándose en una amplia variedad de milanesas y artículos complementarios. A su vez, cuentan con un frigorífico, desde el cual pueden asegurar la calidad del producto y el correcto abastecimiento. Inversión Total: USD 9.650 + I.V.A. Recupero de Inversión: 15 meses. Ficha técnica completa: acá. 4-200 DELIVERY Empresa líder en el envío de comida a domicilio en el mercado de Mendoza con presencia internacional. La especialidad son pizzas, empanadas y sándwiches. 4-200 posee un alto valor marcario y una excelente relación precio – calidad. Inversión Total: USD 9.950 Recupero de Inversión: De 12 a 15 meses. Ficha técnica completa: acá. FAMILIA DEL OLMO Familia del Olmo es la tercera y cuarta generación de una tradición familiar que lleva más de 60 años en el mercado, ofreciendo principalmente pastas caseras y panificados, además de un amplio abanico de productos de rotisería, cafetería y bebidas, entre otros, en un mix en constante desarrollo. Inversión Total: USD 10.050 + I.V.A. Recupero de Inversión: menos a 12 meses. Ficha técnica completa: acá. TODO GLAMOUR Es una perfumería mayorista y minorista que comercializa insumos de manicuría y productos de belleza con una excelente relación precio/calidad, caracterizados por una atractiva imagen del local, profesionalismo en el servicio al cliente, velocidad en la atención, accesibilidad en los precios, identidad bien definida y estilo propio. Inversión Total: USD 10.278 + I.V.A. Recupero de Inversión: 12 meses Ficha técnica completa: acá. BIG SALAD La idea de este rentable negocio se basa en la combinación cultural de pedir comida a domicilio -tendencia creciente por nuestros tiempos-, junto con una intensiva preferencia por la alimentación saludable para una vida más sana, activa y feliz. Inversión Total: Desde USD 10.400 + I.V.A. Recupero de Inversión: de 15 a 18 meses. Ficha técnica completa: acá. ESTACIÓN CHIC Estación Chic es una empresa que nace en la ciudad de San Juan y se caracteriza por la búsqueda de los objetos más innovadores del mercado. Es una regalaría que cuenta con una gran cantidad de productos de uso cotidiano con diseños creativos, originales y de última tendencia dirigidos a un mercado amplio y diverso. Inversión Total: USD 11.450 + I.V.A. Recupero de Inversión: 17 meses. Ficha técnica completa: acá.

Leer más »

Casa Agostino amplía su propuesta hotelera con Casa Legado

NOSOTRAS SERVICIOS EVENTOS Y PRENSA CLIENTES INFLUENCERS TRABAJOS BLOG CONTACTO X Casa Agostino amplía su propuesta hotelera con Casa Legado Casa Agostino, ubicada en el corazón de la finca de Barrancas de la Bodega Agostino rodeada de cuidados jardines y fuentes, amplió su propuesta hotelera de lujo con un nuevo espacio que permite que más mendocinos y turistas disfruten de la experiencia de vivir como bodegueros. Casa Agostino cuenta una historia de la que actualmente pueden disfrutar los mendocinos. Es que los cuatro hermanos: Vincenzo, Rosalía, Sebastián y Miguel Agostino, quienes vivieron su niñez en Mendoza y luego emigraron a Canadá siempre mantuvieron la esperanza de regresar a la provincia. Por eso, la familia regresó a Mendoza con un ambicioso proyecto, construir una bodega y elaborar vinos de terroir. Así fue que en 2003 construyen Agostino en Barrancas, Maipú. Cuando los cuatro llegaron a Barrancas idearon también una casona para descansar junto a la bodega que construyeron con su impronta y experiencia en el rubro inmobiliario. Ya que los Agostino poseen una de las empresa constructoras más grande de Canadá. Hoy Casa Agostino se convirtió en su primer proyecto hotelero donde se invita al huésped a vivir la experiencia como un bodeguero y tal fue el éxito que los propietarios decidieron ampliar el hotel con cuatro suites que conforman Casa Legado. Un espacio exclusivo que promete confort, relax y bienestar para el huésped. Se estima que el nuevo espacio estará inaugurado durante las vacaciones de invierno. La casa original ya tiene 6 habitaciones y todas las comodidades para disfrutar de la experiencia de vivir en un viñedo. Cuenta, además, con una huerta orgánica, piscina, sauna, sala de juegos en el jardín y experiencias culinarias inigualables para participar activamente. Además la bodega cuenta con un restaurante que abre todos los mediodías, donde se pueden degustar platos de origen italiano de la mano del chef Edward Holloway elaborados con ingredientes cultivados en la propia huerta y maridados con los vinos de la bodega. A su vez, tras su amor por la arquitectura, en 2018, la familia también adquirió la bodega Alfa Crux ubicada en El Cepillo, Valle de Uco. Alfa Crux también cuenta con un restaurante en medio de los viñedos, CRUX COCINA; abierto todos los días para almuerzos, degustaciones y donde reciben a cientos de visitantes cada año. Más imágenes: https://rt.smugmug.com/Privado/2022/CASA-AGOSTINO/n-JL5tKk

Leer más »

Las marcas que no sabías que eran franquicias (y que son un éxito en Mendoza)

NOSOTRAS SERVICIOS EVENTOS Y PRENSA CLIENTES INFLUENCERS TRABAJOS BLOG CONTACTO X Las marcas que no sabías que eran franquicias (y que son un éxito en Mendoza) En el mundo de las franquicias no todo es gastronomía, el rubro Negocios Especializados y Servicios completan el podio de las áreas más elegidas y exitosas. Muchas de ellas seguramente no sabías que se trataban de franquicias, y eso justamente se debe a su atención personalizada, manejo familiar de la empresa y duración en el tiempo de la marca. El sistema de franquicias en la Argentina ya está totalmente profesionalizado y ya es uno de los sistemas más convenientes y seguros, ya sea para expandir un concepto de negocio o para acceder al negocio propio con una inversión conservadora. En nuestro país, la gran mayoría de las franquicias son netamente argentinas. De esa cantidad, el 42% están monopolizadas por el rubro Gastronomía. Pero el segundo y tercer puestos del podio lo ocupan Negocios especializados y Servicios. “Allí entran algunos que seguramente muchos no saben que se tratan de franquicias, y eso justamente se debe a su atención personalizada, manejo familiar de la empresa y duración en el tiempo de la marca”, asegura Nicolás Suraci, quien está al frente de Suraci Evolución de Empresas. Si hablamos de oferta de las franquicias por rubro, la mayor parte de la torta la ocupa el sector gastronómico con un indiscutible éxito, y en segundo lugar aparece Negocios especializados, ocupando casi el 30% de la oferta. Allí podemos encontrar desde marcas relativas a la construcción hasta empresas del rubro automotor o colchonerías. El rubro Servicios se ubica en tercer lugar, con el 13%, donde podremos ver marcas de cobranzas, control de plagas y hasta inmobiliarias. Marcas que no sabías que eran franquicias ●     Nico Shopping Nico Shopping comenzó sus operaciones en el sector automotriz a principios de los 80’, con la comercialización de autopartes, accesorios y repuestos del automotor. Hoy, es una empresa integral que complementa su oferta comercial con la prestación de servicios de mecánica ligera, service del automotor y GNC. “Nico Shopping trabaja constantemente para ser la cadena más importante de ventas de autopartes del interior del país. Sus valores de transparencia, compromiso y responsabilidad hace que se la relacione con un negocio netamente familiar, lo cual es un excelente indicador para una franquicia”, dice Juan Manuel Contreras, encargado de Comercialización y Relaciones Públicas en Suraci. Actualmente cuentan con una red de sucursales distribuidas en Guaymallén, Valle de Uco, San Martín, Maipú, Luján de Cuyo, y también en San Juan y San Luis. ●     Petrios Esta empresa se dedica a la venta de las mejores experiencias en cuanto a descanso, a través de colchones, sommiers y blanquería. “Esta colchonería nació hace más de 25 años, pero hoy está evidenciando un fuerte crecimiento. Actualmente, además de su casa central, cuenta con dos sucursales y distintos canales de venta, incluyendo el comercio digital”, relata Contreras. ●     Qull Hair & Beauty Academy Este Instituto de formación profesional de peluqueros, estilistas, maquilladores, barberos y manicuras, tiene alcance nacional e internacional, ya que posee un sistema de enseñanza de vanguardia del más alto nivel en Latinoamérica. ●     Omega Se trata de una empresa líder en el control de plagas y desinfección de Mendoza, como así también en el resto de Cuyo. Es una organización referente en el mercado gracias a sus procedimientos de calidad que garantizan la máxima efectividad en el servicio. Entre los servicios que ofrece la franquicia se encuentra desde desinfección y limpieza hasta erradicación de aves y plagas, y venta de equipamiento y productos. ●     Mr. Vulpini Es un negocio que ofrece productos nacionales e internacionales de altísima calidad, incluyendo puros de distintas procedencias, variedad de tabacos con sus respectivos artefactos para el armado de cigarrillos, narguiles. Pero también excelentes destilados, como whisky, ron, gin, cognac, vinos de autor, un mix de cervezas importadas, diversos blends de té en hebras, chocolates y cafés importados y hasta una sala exclusiva acondicionada para habanos. Hoy tiene tres locales en Mendoza, uno en San Luis y otro próximo a abrir en Buenos Aires (Vicente López). De esta manera comienza a consolidar su crecimiento y sigue con su plan de expandirse a nivel Nacional e Internacional. ●     SecondSkin Pioneros en bioseguridad nanotecnológica, SecondSkin es una empresa que desde 2011, se especializa en procesos de bioseguridad nanotecnológica para espacios públicos y privados. Son parte de un consorcio de empresas con operaciones en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay; trabajan con científicos y equipos técnicos para desarrollar productos y servicios que utilizan nanotecnología en higiene. “Hoy, SecondSkin es el único programa de bioseguridad que garantiza espacios libres de virus y bacterias por hasta 12 meses. En Mendoza ya se ha utilizado en escuelas, hogares, oficinas, restaurantes, gimnasios, transporte público y mucho más. Están en un proceso de expansión y crecimiento gracias a diferentes alianzas”, destaca Nicolás Suraci. ●     La Rotonda Es una empresa con más de 50 años de experiencia dedicada a la venta, reparación y balanceo de neumáticos nuevos y usados, dirigido a empresas y consumidores finales. Adicionalmente, La Rotonda cuenta además con servicios de mecánica ligera y lavado de vehículo. “En esta empresa familiar todo se trabaja con una cuidada imagen, que los posiciona como una verdadera boutique del automotor”, analiza Suraci, quien agrega: “Creo que estas marcas triunfan tanto porque además son innovadoras, diferentes y necesitan poca dotación de empleados”.

Leer más »

+54 9 261 2436433 / +54 9 261 6388551

masseskolton@gmail.com

MENDOZA – ARGENTINA

+54 9 261 2436433
+54 9 261 6388551

masseskolton@gmail.com

MENDOZA – ARGENTINA